miércoles, 11 de julio de 2012

¿CUÁLES SON LOS VOTOS COMPRADOS?


Conocidos los resultados de la elección verificada en nuestro país el pasado 1o de julio, mismos que motivaron la inconformidad del candidato a la presidencia de la república Andrés Manuel López Obrador, quien afirma que dichos resultados son producto de la compra de votos por parte del PRI, por lo que ha manifestado junto con sus simpatizantes que la elección no fue equitativa ni legal y por lo mismo solicitará su nulidad. Me permito hacer las siguientes reflexiones:

En primer lugar cuál es la capacidad de discernir que reflejan los ciudadanos mexicanos a los candidatos toda vez que dirigen sus esfuerzos a la manipulación de las emociones de los electores, la denostación del contrario y desde luego a la compra del voto disfrazada de regalos que van desde calcomanías, playeras, gorras, juguetes, encendedores, llaveros, despensas, materiales para la construcción, etcétera. Los eventos de campaña muchas veces más que ser encuentros con la ciudadanía para dar a conocer propuestas son auténticos pachangones con grupos musicales,magos, payasos, luchadores, cómicos y otros espectáculos acompañados con carnitas, tamales, tostadas, hot dogs, y otras suculencias más bebidas de toda clase y un breve mensaje político. En la pasada campaña por mi calle pasó un vehículo con sendos altavoces invitando a cierre de campaña de uno de los candidatos ofreciendo que estarían el grupo “x” y el espectáculo “y”, quien quisiera asistir podría hacerlo abordando el camión que estaría esperándolo en un cruce de calles cercano, pero del mensaje del candidato no se hizo mención alguna. Y sin embargo la ley electoral no prohíbe que se le den agasajos y regalos a los votantes. Es más el hecho de que el ciudadano los reciba no le compromete a votar por alguien en particular. Más aún los mismos candidatos, no solo en esta elección sino también en anteriores, alertan a los ciudadanos y en la comprensión de que una despensa o un bulto de cemento o láminas o cualquier otro regalo puede ser demasiado tentador en un país con un pueblo con tantas carencias nos recomiendan: “reciban lo que les dan pero voten por el que quieran”. Y todavía más los institutos electorales y la FEPADE (Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales), al parecer más juiciosos que los candidatos, difundieron profusamente mensajes a través de todos los medios de comunicación conminándonos a denunciar el intento de compra o coacción al voto. Unido todo esto a que nadie mas que cada uno de nosotros vio por quien votamos, hasta el momento no se ha argumentado convincentemente lo contrario, y que se ha aceptado como satisfactorio el trabajo realizado en las casillas y en los consejos electorales, se puede asumir que, habiendo recibido prebenda alguna o no, los ciudadanos que votaron lo hicieron por quien quisieron. Desde luego que esto no debe disculpar de ninguna manera el dispendio que se presume se efectuó, así que me pronuncio por que se investigue y en caso de encontrarse responsabilidad alguna en candidatos y/o partidos se sancione lo mas severamente posible.

Aunque es altamente probable que los regalos de todo tipo que hayan servido para orientar algunos votos no explica el resultado de la elección, pues estas prácticas son comunes en todos los partidos, la realidad es que no se presentó un proyecto con que se identificaran claramente la mayoría de los mexicanos, se sobre-explotó el sentimiento de enojo y frustración de un pueblo ávido de justicia social y desesperanzado; un pueblo al que la democracia electoral no le ha resuelto sus profundas necesidades y que antes al contrario se enfrenta con mayor pobreza, inseguridad y miedo. Se voto por “el menos malo”; “por que estos no sirvieron”; “por que ya probamos con los otros y ora vamos a darle la oportunidad a este”. Eso es lo que reflejaron.

Las soluciones para una ciudadanía que desea vivir con dignidad no se vieron suficientemente en el proceso electoral. Quienes encabezaran al Estado Mexicano deben tomarlo en cuenta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario