Por Javier Morelos Dávila

"Dirigentes del PAN, incluido el Presidente Calderón, han sostenido reiteradamente en diferentes foros en el extranjero y en México, que el posible regreso del PRI a Los Pinos, representaría un regreso al pasado y por lo tanto esa posibilidad es un peligro para México. El Partido Popular Socialista, no obstante sus evidentes diferencias con el PRI, afirma que esa es una falacia para ocultar una verdad innegable, porque el partido que aspira y trabaja para un retorno al pasado es el PAN."*
"Partidarios a ultranza del neoliberalismo, los presidentes Vicente Fox y Felipe Calderón aplicaron a profundidad los principios de esta doctrina desde el gobierno federal, de tal manera que México se vinculó a Estados Unidos como no había ocurrido en la historia moderna de nuestro país, incluida la política exterior. El resultado principal de esta política de los gobiernos del PAN, es un Estado débil que no ha podido hacer frente a la crisis para enfrentar sus consecuencias de acuerdo con los intereses del pueblo y de la nación. El Estado se debilitó por la falta de recursos fiscales debido a una política de bajos impuestos al gran capital y de privilegios fiscales para las grandes empresas mediante la devolución anual de cientos de miles de millones de pesos a las mismas. Se debilitó por la privatización de sectores y actividades importantes de las industrias petroleras y eléctricas. Se debilitó por la desregulación de la banca, lo cual propició que esta no sólo cayera en manos del capital extranjero, sino que manejara los intereses a su libre albedrío, y sin obligación alguna de otorgar créditos a la industria nacional, que tanto lo ha necesitado en estos tiempos de crisis. Se ha debilitado por el manejo irresponsable de nuestras reservas petroleras y de los ingresos extraordinarios en los tiempos de precios elevados del petróleo. Se ha debilitado por la incapacidad de dar uso adecuado al presupuesto de egresos lo cual se manifiesta en los subejercicios presupuestales en varios ramos que suman miles de millones de pesos al año".**
SACAR A LA DERECHA DE PALACIO NACIONAL
"...un pueblo empobrecido y sin futuro, además del fracaso en la llamada guerra al narcotráfico, la delincuencia generalizada, el creciente abismo entre la opulencia y la miseria, la falta de perspectivas para la juventud obrera, campesina y estudiantil (Por ejemplo: De los 150 mil aspirantes que presentaron examen de admisión a la UNAM sólo podrán admitirse 15 mil, el 90% serán rechazados "por no aprobar el examen") demuestran la imperiosa necesidad de expulsar a la derecha del Palacio Nacional. Las fuerzas democráticas y progresistas dentro de las cuales milita con decoro y sin perder la brújula el Partido Popular Socialista llaman a derrotar al PAN, no sólo por legítimas razones históricas, ideológicas y morales, sino por la reiterada confirmación de que la única misión de la derecha es defender a los opresores y explotar al pueblo, entregar la nación al extranjero, someterla a los caprichos del exterior y olvidar que aquí se hizo una revolución para "moderar la opulencia y la indigencia", para que las leyes sean tales que "obliguen a constancia y patriotismo", a "que se eleve de tal modo el jornal del pobre que lo aleje de la ignorancia, la rapiña y el hurto". La derecha olvida que la Constitución de 1917 que nos rige fundó un nuevo "estado social de derecho" que tiene como divisa y obligación "la justicia social", que la democracia no sólo debe entenderse "como una estructura jurídica y política, sino como un sistema que garantice el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo". La divisa de la derecha panista en el gobierno es mantenerse en el poder a toda costa, así sea sometiendo en una "alianza" al PRD y a otras organizaciones e individuos que otrora se decían de convicción progresista. No sólo eso, sino que han iniciado un proceso de desprestigio muy bien montado contra toda institución que pudiera ser un obstáculo para sus fines como el Congreso de la Unión, particularmente la Cámara de Diputados, el propio Instituto Federal Electoral, los partidos políticos, los sindicatos, las instituciones públicas de educación superior y los periodistas de pensamiento avanzado. ¿De qué se trata? Doblegarlos para que se sometan o, dado el caso, hacerlos a un lado e imponerse por la fuerza. ¿Por qué actúan de esta manera? Porque saben que el voto popular en 2012 los derrotará sin remedio, cansado el pueblo de su fracaso como gobernantes, así como por su evidente sometimiento al extranjero y a los poderes económicos internos. No es alarmismo, es la experiencia lamentable e inveterada en el mundo y en la historia de México."***
* Fragmento del discurso del Secretario General del Partido Popular Socialista, Jesús Antonio Carlos Hernández, en la Rotonda de las Personas Ilustres, en el Homenaje al Maestro VICENTE LOMBARDO TOLEDANO con motivo del 117 Aniversario de su natalicio, el día 16 de julio de 2011.
** Fragmento del "INFORME AL XXIII CONGRESO DEL PARTIDO POPULAR SOCIALISTA", Ciudad de México, 6 de febrero de 2010.
***extraído del "INFORME POLÍTICO DEL 151 PLENO DEL COMITÉ CENTRAL " del Partido Popular Socialista. México, D. F. a 5 de marzo de 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario