jueves, 1 de marzo de 2012

PPS FRENTE A ELECCION PRESIDENCIAL

1. EL PARTIDO POPULAR SOCIALSTA DEFINE SU POSTURA FRENTE A LOS CANDIDATOS PRESIDENCIALES

2. POEMA ELECTORAL

PARTIDO POPULAR SOCIALISTA

El Partido Popular Socialista realizó los pasados días 26 y 27 de febrero de 2012 su 153 pleno del Comité Central, contando con la participación de miembros de todas las regiones del país ( por el estado de Querétaro asistieron María Antonia Pérez Sosa y Javier Morelos Dávila), con el objetivo de definir su posición respecto a la sucesión presidencial . Resolviendo tras profundos y largos debates que los cuatro candidatos postulados por los partidos políticos con registro ante el IFE se identifican con la continuación de la aplicación de las políticas económicas neoliberales que desde hace tres décadas se emplean en nuestra nación con desastrosas consecuencias para el nivel de vida de la población, la soberanía y el desarrollo de México. Por lo que el PPS declara oficialmente:
“En la situación de hoy tenemos cuatro candidaturas a la presidencia de la república. Las del PAN y del PANAL no creemos que se puedan siquiera considerar para orientar nuestro voto.
Es lamentable que en esencia las cuatro candidaturas representen desde el punto de vista ideológico y programático esencialmente lo mismo. La única diferencia real son las siglas, los nombres y los colores.”
El Partido Popular Socialista dará a conocer en breve su programa, donde se analizará la problemática nacional y se propondrán soluciones para llevar a nuestro pueblo a un mejor nivel de vida y encauzar el desarrollo de México.

POEMA ELECTORAL*

Les comparto el siguiente poema titulado La elección. ¡Una joya! Poema anónimo publicado en El cronista del Valle, de Brownsville, Texas, el 26 de Mayo de 1926. La hipótesis del escritor Antonio Saborit, es que el poema fue escrito por Guillermo Aguirre y Fierro, (Autor del brindis del bohemio).

  El león falleció ¡triste desgracia!
 Y van, con la más pura democracia,
 A nombrar nuevo rey los animales.
 Las propagandas hubo electorales,
 Prometieron la mar los oradores,
 Y… aquí tenéis algunos electores
: Aunque parézcales a Ustedes bobo
 Las ovejas votaron por el lobo;
 Como son unos Buenos corazones
Por el gato votaron los ratones;
 A pesar de su fama de ladinas
 Por la zorra votaron las gallinas;
 La paloma inocente,
Inocente votó por la serpiente;
 Las moscas, nada hurañas,
 Querían que reinaran las arañas;
 El sapo ansía, y la rana sueña
Con el feliz reinar de la cigüeña;
 Con un gusano topo
Que a votar se encamina por el topo;
 El topo no se queja,
Más da su voto por la comadreja;
 Los peces, que sucumben por su boca,
 Eligieron gustosos a la foca;
 El caballo y el perro, no os asombre,
Votaron por el hombre,
Y con dolor profundo
 Por no poder encaminarse al trote,
Arrastrábase un asno moribundo
 A dar su voto por el zopilote.
 Caro lector que inconsecuencias notas,
 Dime: ¿no haces lo mismo cuando votas?


Visite www.tacosperiodisticosdejavier.blogspot.com

*Tomado de  www.monitorpolitico.com/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=3584

LOS JUEGOS DEL HAMBRE

Comparto con ustedes a siguiente reseña de mi compañera Irma Monge Vázquez.
Hablemos de cine y literatura 
En el próximo mes de Marzo se estrena la película “Los juegos del hambre” basada en la primera novela de la trilogía del mismo nombre de la aclamada escritora estadunidense Suzanne Collins.
Los juegos del hambre una novela de ciencia ficción Adulto juvenil que se público por primera vez el 14 de septiembre del 2008 relata la historia de una chica de 16 años Katniss  Everdeen en un mundo post-apocalíptico  donde un gobierno poderoso llamado el Capitolio ha tomado el control.  Según la novela Los juegos del hambre es un evento que se realiza cada año donde el Capitolio escoge en un sorteo a un niño y una niña de entre 12 a 18 años de edad de cada uno de los 12 distritos, los niños escogidos son llamados tributos, son llevados a un escenario el cual puede ser una selva con animales salvajes o un mar en fin que aparte de que tienen que atacarse a muerte unos a otros hasta que solo quede uno que será el ganador, también son atacados por otros eventos para darle emoción a los juegos que por cierto se trasmiten por televisión y todos los habitantes están obligados a verlos. Se ponen pantallas gigantes en las plazas del Capitolio y los demás distritos.
La protagonista es descrita como no muy alta delgada y de apariencia sana, de cabello moreno, regularmente peinado en trenza, de ojos grises oliva, común entre los habitantes de la beta en el distrito 12 que es el distrito minero.  Les diré que Katniss  no salió elegida en el sorteo sin embargo ella va. Hay que descubrir mediante la lectura de esta novela por que se ofrece tributo voluntaria. Ella tiene un amigo con el cual sale, todos los días que puede, a cruzar la alambrada para poder cazar y luego comercializar las presas para poder sobrevivir; su amigo se llama Gale y sospechamos que están enamorados. Luego ellos son el sostén de su familia ya que quedaron huérfanos de padre cuando hubo una explosión en la mina donde trabajaban. Hay que ver todo lo que tiene que vivir esta niña-mujer que tiene miedo como todo ser humano pero por lo que lucha; es más fuerte  que su miedo. Durante su preparación para la competencia va conociendo a sus compañeros de desgracia y hasta llega  a estimar a más  de uno, se imagina que va tener que morir y sabe que tiene que matar para sobrevivir. Esta novela tiene todas las emociones que el ser humano puede sentir.
El presidente de Panem  que es así como se llama el país. No sabemos por qué, aunque el siempre anda  muy limpio y bien vestido, huele a sangre su aliento y usa una rosa fresca y muy olorosa en el ojal. Las personas del capitolio  son las únicas que viven sin ningún apuro económico, van a fiestas y se visten estrafalariamente con el pelo de diferentes colores como morado, verde, rosa. Se tatúan la piel para ellos eso es estar bien. Cuando alguna persona se atreve a desafiar de alguna manera la autoridad existen los guardias de la paz que son los encargados de azotar en público al que se atreva y si el problema es muy grave se llevan a la persona le cortan la lengua y los usan para servir. Hay personas desaparecidas que el capitolio dice que están muertas en el intento por llegar a un 13 distrito que el capitolio dice que lo exterminaron, que no quedo nada solo radioactividad por los bombardeos y constantemente en televisión pasan imágenes del supuesto lugar en ruinas, pero algunos creen que el lugar está, y que ahí se vive muy bien de sus propias riquezas y piensan que si pueden escapar y llegar ahí los ayudaran.
 Pensar en que ahora podre ver si mi imaginación coincide con la de los realizadores  de la película. Me gusta la idea.