2. POEMA ELECTORAL
PARTIDO POPULAR SOCIALISTA
El Partido Popular Socialista realizó los pasados días 26 y 27 de febrero de 2012 su 153 pleno del Comité Central, contando con la participación de miembros de todas las regiones del país ( por el estado de Querétaro asistieron María Antonia Pérez Sosa y Javier Morelos Dávila), con el objetivo de definir su posición respecto a la sucesión presidencial . Resolviendo tras profundos y largos debates que los cuatro candidatos postulados por los partidos políticos con registro ante el IFE se identifican con la continuación de la aplicación de las políticas económicas neoliberales que desde hace tres décadas se emplean en nuestra nación con desastrosas consecuencias para el nivel de vida de la población, la soberanía y el desarrollo de México. Por lo que el PPS declara oficialmente: “En la situación de hoy tenemos cuatro candidaturas a la presidencia de la república. Las del PAN y del PANAL no creemos que se puedan siquiera considerar para orientar nuestro voto.
Es lamentable que en esencia las cuatro candidaturas representen desde el punto de vista ideológico y programático esencialmente lo mismo. La única diferencia real son las siglas, los nombres y los colores.”
El Partido Popular Socialista dará a conocer en breve su programa, donde se analizará la problemática nacional y se propondrán soluciones para llevar a nuestro pueblo a un mejor nivel de vida y encauzar el desarrollo de México.
POEMA ELECTORAL*
Les comparto el siguiente poema titulado La elección. ¡Una joya! Poema anónimo publicado en El cronista del Valle, de Brownsville, Texas, el 26 de Mayo de 1926. La hipótesis del escritor Antonio Saborit, es que el poema fue escrito por Guillermo Aguirre y Fierro, (Autor del brindis del bohemio).
El león falleció ¡triste desgracia!
Y van, con la más pura democracia,
A nombrar nuevo rey los animales.
Las propagandas hubo electorales,
Prometieron la mar los oradores,
Y… aquí tenéis algunos electores
: Aunque parézcales a Ustedes bobo
Las ovejas votaron por el lobo;
Como son unos Buenos corazones
Por el gato votaron los ratones;
A pesar de su fama de ladinas
Por la zorra votaron las gallinas;
La paloma inocente,
Inocente votó por la serpiente;
Las moscas, nada hurañas,
Querían que reinaran las arañas;
El sapo ansía, y la rana sueña
Con el feliz reinar de la cigüeña;
Con un gusano topo
Que a votar se encamina por el topo;
El topo no se queja,
Más da su voto por la comadreja;
Los peces, que sucumben por su boca,
Eligieron gustosos a la foca;
El caballo y el perro, no os asombre,
Votaron por el hombre,
Y con dolor profundo
Por no poder encaminarse al trote,
Arrastrábase un asno moribundo
A dar su voto por el zopilote.
Caro lector que inconsecuencias notas,
Dime: ¿no haces lo mismo cuando votas?
Visite www.tacosperiodisticosdejavier.blogspot.com
*Tomado de www.monitorpolitico.com/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=3584
